Grok 3: El nuevo titán de xAI

xAI lanza Grok 3, un modelo de IA entrenado con 200,000 GPUs que promete revolucionar el campo con sus capacidades de razonamiento avanzadas. Un nuevo competidor que desafía a GPT-4 y Gemini con funciones únicas.

Grok 3: El nuevo titán de xAI

En el siempre evolutivo mundo de la inteligencia artificial, xAI acaba de dar un golpe sobre la mesa con el lanzamiento de Grok 3, su modelo más ambicioso hasta la fecha. Este nuevo integrante de la familia Grok no solo representa un salto cuantitativo en términos de poder computacional —según Elon Musk, 10 veces superior a su predecesor—, sino que introduce características que podrían redefinir nuestra interacción con los sistemas de IA.

Equipo xAI con Musk (derecha) durante presentación de Grok 3.

El desarrollo de Grok 3 ha requerido una infraestructura masiva: un centro de datos en Memphis equipado con aproximadamente 200,000 GPUs. Este músculo computacional no solo ha permitido entrenar un modelo más potente, sino que ha dado vida a toda una familia de variantes, cada una diseñada para casos de uso específicos.

Los resultados preliminares son prometedores: según xAI, Grok 3 ha superado a GPT-4o en benchmarks cruciales como AIME, que evalúa el rendimiento en problemas matemáticos, y GPQA, que mide la capacidad para resolver problemas de física, biología y química a nivel de doctorado. Además, una versión temprana de Grok 3 ha demostrado un rendimiento competitivo en Chatbot Arena, una prueba colaborativa donde los usuarios votan por las mejores respuestas al comparar diferentes modelos de IA.

Rendimiento de Grok-3 frente a otros modelos (informado por xAI)

Entre las novedades más destacadas encontramos Grok 3 Reasoning y su versión mini, diseñados específicamente para "pensar" a través de problemas complejos. Estos modelos incorporan un sistema de verificación de hechos que promete reducir significativamente los errores comunes en otros sistemas de IA. De acuerdo con xAI, estas variantes han superado a competidores directos como o3-mini de OpenAI en varios benchmarks, incluyendo el reciente AIME 2025.

Grok 3 y sus tres pilares fundamentales

La nueva suite de Grok también incluye DeepSearch, una herramienta de investigación que promete revolucionar la forma en que buscamos y analizamos información en internet y en la red social X. Esta función no solo recopila datos, sino que los procesa y presenta en forma de resúmenes concisos y relevantes.

Para los desarrolladores y empresas interesadas en incorporar estas capacidades en sus propias aplicaciones, xAI ha anunciado que los modelos Grok 3 estarán disponibles a través de su API empresarial en las próximas semanas. Además, en un movimiento que refleja su compromiso con la transparencia, la compañía planea liberar el código fuente de Grok 2 una vez que Grok 3 alcance su madurez.

El acceso a estas nuevas capacidades vendrá en diferentes niveles: los suscriptores Premium+ de X (US$50 mensuales) serán los primeros en experimentar con Grok 3, mientras que un nuevo plan llamado SuperGrok (US$30 mensuales o US$300 anuales) desbloqueará funciones adicionales como consultas de razonamiento ilimitadas y generación de imágenes.

Lo que hace particularmente interesante a Grok 3 es su enfoque hacia la búsqueda de la verdad, incluso cuando esta pueda resultar incómoda o políticamente incorrecta. Esta filosofía representa un cambio significativo respecto a sus predecesores, que según estudios, mostraban ciertos sesgos en temas controvertidos.

Estaremos atentos a la evolución de Grok 3 y realizaremos pruebas para evaluar sus capacidades reales. ¿Logrará este nuevo modelo cumplir con las ambiciosas promesas de xAI? El tiempo y la experimentación nos lo dirán. Por ahora, una cosa es clara: la carrera por la supremacía en IA sigue más viva que nunca, y con cada nuevo lanzamiento, los límites de lo posible se siguen expandiendo.