NVIDIA revoluciona la computación con su nueva arquitectura Volta

NVIDIA revoluciona la computación con su nueva arquitectura Volta

NVIDIA ha revelado hoy su esperada arquitectura Volta, marcando un hito histórico en el desarrollo de GPUs con el lanzamiento del GV100 y el acelerador Tesla V100. Esta nueva generación representa la mayor inversión en I+D de NVIDIA hasta la fecha, con un presupuesto de 3 mil millones de dólares.

Un monstruo de silicio

El GV100 es, sin duda, el GPU más ambicioso jamás creado por NVIDIA. Con 21.1 mil millones de transistores en un die de 815mm², fabricado en el proceso de 12nm FFN de TSMC, establece nuevos récords en términos de tamaño y complejidad. Para poner esto en perspectiva, es un 33% más grande que su predecesor, el GP100.

Revolucionando el Deep Learning

La verdadera innovación de Volta radica en sus nuevos Tensor Cores, unidades especialmente diseñadas para operaciones de deep learning. Cada SM (Streaming Multiprocessor) contiene 8 Tensor Cores, capaces de realizar 1024 FLOPS por ciclo. Esto significa un rendimiento hasta 4 veces superior en comparación con Pascal para cargas de trabajo específicas de IA.

Especificaciones destacadas del Tesla V100

  • 5120 núcleos CUDA
  • 640 Tensor Cores
  • 16GB de memoria HBM2
  • Ancho de banda de memoria de 900GB/s
  • Rendimiento de 15 TFLOPS en FP32
  • 7.5 TFLOPS en FP64
  • Impresionantes 120 TFLOPS en operaciones tensor

Implicaciones para el futuro

Esta nueva arquitectura no solo representa un avance tecnológico significativo, sino que también marca el camino hacia el futuro de la computación acelerada. Con Volta, NVIDIA demuestra su compromiso con el avance del deep learning y la computación de alto rendimiento, estableciendo nuevos estándares en la industria.

Los primeros productos con GV100 comenzarán a distribuirse en el tercer trimestre de 2017, inicialmente a través del sistema DGX-1V, con un precio de $149,000. Las versiones para OEM llegarán en el cuarto trimestre del mismo año.